top of page
URRAInstitucional.jpg

INICIO / INSTITUCIONAL

URRA es una organización sin fines de lucro fundada en el año 2010, en Argentina, que realiza residencias de arte, intercambios culturales internacionales y otros programas artísticos.

El objetivo de URRA es incentivar la producción artística en un ámbito creativo de reflexión e inspiración, favoreciendo el diálogo y el intercambio de saberes y experiencias entre profesionales del arte de diferentes partes del mundo.

Los programas de URRA generan plataformas de experimentación y conocimiento en donde los artistas y otros profesionales de la cultura pueden desarrollar o continuar proyectos sin presiones cotidianas o comerciales. A su vez, difundimos el trabajo de los participantes a través de diferentes eventos abiertos que entablan diálogos con la audiencia artística y con toda la comunidad.

Desde el año 2010 realizamos programas de residencias de arte y programas afines en diferentes locaciones y formatos. Los primeros programas han sido la Residencia de Arte en Buenos Aires y la Residencia MAYO, que funcionaron del año 2010 al 2016 en la Ciudad de Buenos Aires.

En el año 2013 comenzamos a realizar Intercambios Internacionales. 

El nprimero fue en alianza con Atelier Mondial de Basilea, que se realizó hasta el año 2021 inclusive. 

En 2015 lanzamos un intercambio de artistas con Gasworks de Londres, que desde entonces continúa cada año.

Entre 2017 y 2018 se realizaron otros intercambios, discontinuados, con Pier-2 de Kaohsiung Taiwán, Ranchito-Matadero de Madrid España, y Yaxs de Guatemala, favoreciendo otros cruces de artistas de Argentina y del país de la entidad aliada.

En 2021 inauguramos otro programa de intercambio con AIR-M (Artist in Residence Munich) en Múnich Alemania, que también continua en el presente.

En el año 2016 inauguramos URRA Tigre, una sede estable en el Distrito Tigre Sur del Municipio de Tigre que funcionó hasta diciembre 2021. Allí se llevó a cabo un Programa de Residencias de uno, dos y tres meses para un promedio de seis participantes del país y el mundo, junto a un Programa de Talleres para artistas que viven en zonas cercanas.

A partir de 2022, URRA estará realizando nuevos programas en distintas zonas y territorios que se anunciarán próximamente. 

Con eje en las artes visuales, en nuestras residencias y programas participan artistas, curadores y otros profesionales de la cultura, de distintas generaciones, nacionalidades y contextos. A la fecha han participado de URRA más de 250 profesionales de más de 30 países, incluyendo a argentinos de distintas provincias del país y argentinos residentes en el exterior.

Implementamos diversos modos de selección de los participantes que incluyen invitaciones directas realizadas junto a asesores nacionales e internacionales, convocatorias abiertas y concursos realizados junto a otras entidades del país y el mundo.

Nuestras residencias y programas se realizan gracias a colaboraciones de diferentes entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, entre las que se encuentran instituciones gubernamentales, fundaciones, embajadas y particulares.

Integramos las redes: Triangle Network (junto con organizaciones del mundo), QUINCHO (Red Argentina de Residencias de Arte), y JUNTA (Red Bonaerense de Espacios de Arte Contemporáneo). 

Contamos también con publicaciones impresas en español e inglés que documentan en texto e imágenes los programas realizados, y estamos comenzando un proyecto de Ediciones URRA con obras en venta de artistas que participan de nuestros programas.

URRA pertenece a la Fundación VERIA para el Desarrollo, la Investigación y la Difusión del Arte y la Cultura.

Sin-t%C3%ADtulo-2_edited.jpg
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page